POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Messer Colombia S.A. (en adelante, "Messer Colombia") es una sociedad comercial dedicada a la producción y comercialización de gases industriales (para procesos productivos y aplicaciones industriales) y medicinales (tratamiento de pacientes, incluyendo oxígeno medicinal y para terapias respiratorias), que cuenta con habilitacióncomo Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS). En el desarrollo de sus actividades, Messer Colombia trata información vinculada o que puede asociarse a personas naturales ("Datos Personales"), por distintos medios, incluyendo: El sitio web corporativo; Correo electrónico; Atención telefónica; Comunicaciones por medios físicos; Atención presencial en instalaciones y centros médicos.
1. Identificación del Responsable
Los siguientes son los datos de identificación de Messer Colombia, como responsable del tratamiento de Datos Personales:
Razón social Messer Colombia S.A.
N.I.T. 860.005.114-4
Domicilio Bogotá, Colombia
Sitio web www.messer-co.com
Dirección Carrera 68 No. 11-51
Teléfono (601) 4254550
Correo electrónico protecciondedatos@messer-co.com
2. Tratamiento de Datos Personales
Se entiende por tratamiento cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, incluyendo la recolección, almacenamiento, uso, circulación, consulta, procesamiento, actualización, modificación, corrección, transferencia, transmisión y supresión de los mismos. Dicho tratamiento es realizado por Messer Colombia frente a Datos Personales de manera manual (física) y automatizada (digital), de conformidad con la autorización otorgada por el titular, la presente Política y la legislación vigente aplicable.
3. Tratamiento de Categorías Especiales de Datos Personales
3.1. Datos sensibles de salud
Como prestador de servicios de salud, Messer Colombia trata datos de salud, principalmente en su línea de gases medicinales, incluyendo información de la historia clínica, diagnósticos médicos tratamientos, información sobre dispositivos médicos e información para la atención domiciliaria.
El tratamiento de estos datos se realiza de conformidad con la normatividad especial que rige la prestación de servicios de salud, incluyendo la Ley 23 de 1981, la Resolución 19951 de 1999, y demás normas aplicables del sector salud, considerando en particular las reglas especiales existentes para el consentimiento informado de pacientes.
3.2. Datos de videovigilancia
En el contexto de la seguridad industrial y control de instalaciones, Messer Colombia S.A. realiza el tratamiento de datos biométricos para el control de acceso a plantas y áreas restringidas, así como para la videovigilancia de procesos críticos y seguridad de las instalaciones.
3.3. Datos financieros
Messer Colombia trata información financiera y crediticia (datos personales semiprivados) para evaluar riesgos crediticios, verificar capacidad financiera de contrapartes y gestionar obligaciones comerciales. Este tratamiento se efectúa en el contexto de la relación con proveedores y contratistas, así como para gestionar las obligaciones derivadas de la entrega de equipos médicos en comodato a pacientes y usuarios.
4. Formas de Obtención de Datos Personales
Los Datos Personales son obtenidos por Messer Colombia a través de los siguientes mecanismos:
(i) Recolección directa:
a. Gases Industriales y Gases Medicinales: A través de contratos comerciales, registros de cliente, órdenes de compra y documentación técnica.
b. Atención a Pacientes (Homecare): Mediante la historia clínica, registros de pacientes, autorizaciones médicas y documentación asistencial.
c. Canales de Atención: Sitio web, centro de contacto telefónico, correo electrónico, atención en instalaciones.
d. Recursos Humanos y Gestión Administrativa: Por medio de contratos laborales, hojas de vida, registros de proveedores y documentación corporativa.
e. Messer Academy: A través de una plataforma de aprendizaje corporativo (Messer Academy), se realiza el tratamiento de Datos Personales de empleados y contratistas con finalidades de capacitación y desarrollo profesional. Este tratamiento incluye datos de identificación, información profesional y académica, registros de participación, resultados de evaluaciones y certificaciones obtenidas.
(ii) Información de Terceros Autorizados: A través de terceros autorizados que participan en la cadena de prestación de servicios, principalmente, entidades del sistema de salud como EPS e IPS (que remiten información de pacientes bajo el sistema de referencia y contrarreferencia del régimen de atención en (iii) salud).
Automáticamente: Por medio de cookies, web beacons, y otras tecnologías que permiten monitorear el tráfico en el sitio web. Al final de esta Política de Tratamiento de Datos Personales se encuentra información sobre el funcionamiento de este tipo de tecnologías y su uso por parte de Messer Colombia.
5. Tratamiento de Datos Personales a través de Terceros
De conformidad con las autorizaciones otorgadas y acuerdos contractuales de transmisión o transferencia, Messer Colombia puede compartir Datos Personales con terceros:
(i) Proveedores de Servicios Accesorios de Atención en Salud: Proveedores de servicios que apoyan la prestación de servicios de salud, incluyendo servicios de atención domiciliaria, telemedicina y suministro de equipos médicos (logística/operaciones).
(ii) Entidades del Sistema de Salud: Se transfiere información a EPS, IPS y otras entidades del sistema de salud, cuando es necesario para la prestación de servicios médicos.
(iii) Otros Encargados del Tratamiento: Se transmiten Datos Personales a terceros que prestan servicios específicos como: (i) Servicios de gestión de nómina y seguridad social; (ii) Proveedores de tecnología y almacenamiento en nube; (iii) Servicios de centro de contacto; (iv) Empresas de seguridad y vigilancia; y (v) Cualquier otro necesario para el desarrollo del objeto social de
Messer Colombia.
Todas estas operaciones de tratamiento por parte de terceros se realizan en cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de protección de Datos Personales y/o acuerdos de transmisión de Datos Personales.
6. Finalidad con la que se efectúa la recolección de Datos Personales y tratamiento de los mismos Messer Colombia podrá hacer uso de los datos personales para: a) Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes, proveedores y trabajadores, incluida el pago de obligaciones contractuales; b) Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios; c) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos; d) Evaluar la calidad del servicio; e) Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo; f) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por Messer Colombia, y/o por terceras personas; g) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral; h) Soportar procesos de auditoría interna o externa; i) Registrar la información de empleados y/o pensionados (activos e inactivos) en las bases de datos de Messer Colombia, i) Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso; j) Suministrar, compartir, enviar o entregar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de Messer Colombia, ubicadas en Colombia o cualquier otro país en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí indicados. Respecto de los datos (i) recolectados directamente en los puntos de seguridad, (ii) tomados de los documentos que suministran las personas al personal de seguridad y (iii) obtenidos de las videograbaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de Messer Colombia, éstos se utilizarán para fines de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones de Messer Colombia, y podrán ser utilizados como prueba en cualquier tipo de proceso. Si un dato personal es proporcionado, dicha información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y por tanto, Messer Colombia, no procederá a vender, licenciar, transmitir, o divulgar la misma, salvo que: (i) exista autorización expresa para hacerlo; (ii) sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; (iii) sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos; (iv) sea necesario divulgarla a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de Messer Colombia, o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto; (v) la información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión, u otro proceso de restructuración de la sociedad; (vi) que sea requerido o permitido por la ley Messer Colombia, podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de información personal o se proporcione información personal a terceros prestadores de servicios,
Messer Colombia, advierte a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, se prohíbe el uso de la información para fines propios y se solicita que no se divulgue la información personal a otros.
Adicionalmente, podrán existir finalidades específicas de tratamiento cuando estas sean acordadas bajo el consentimiento particular con los titulares de Datos Personales, o en virtud de un mandato legal u orden judicial. Estas finalidades estarán en todo momento en concordancia con los principios de legalidad, necesidad, finalidad, libertad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad que rigen el tratamiento de Datos Personales.
7. Derechos del titular de Datos Personales
Los titulares de Datos Personales tratados por Messer Colombia tienen los siguientes derechos:
a) Consulta:
- Acceder de forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de
- tratamiento al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan
- modificaciones sustanciales a esta Política para el Tratamiento de Datos
- Personales.
- Ser informados respecto del tratamiento de sus Datos Personales.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus Datos
- Personales, salvo cuando esta no sea requerida según la legislación vigente.
b) Reclamos:
- Actualizar y/o rectificar Datos Personales cuando sean parciales, inexactos,
- incompletos, fraccionados o induzcan a error.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de Datos Personales, siempre
- que no exista una obligación legal o contractual que exija su conservación en la
- base de datos.
- Denunciar el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de Messer
Colombia o de terceros en relación con el tratamiento de datos personales.
c) Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por
infracciones a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
8. Procedimientos para el Ejercicio de Derechos Respecto al Tratamiento de Datos Personales
Los titulares podrán ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con el siguiente procedimiento:
a) Información para la Radicación
El área de Centro de Contacto con el Cliente (CCC) es la encargada de tramitar las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos.
Las consultas o reclamos se podrán realizar mediante comunicación electrónica al correo: protecciondedatos@messer-co.com. La solicitud deberá incluir: (i) Nombre completo, (ii)
Acreditación de la calidad bajo la cual actúa (como titular de datos personales o en representación de un tercero), (iii) Datos de contacto (dirección, correo electrónico y teléfonos), (iv) Motivo(s) que dan lugar a la consulta o reclamo, con una breve descripción del derecho que se desea ejercer (acceder, actualizar, rectificar, revocar autorización, suprimir, denunciar incumplimientos), (v) Documentos que el titular desee hacer valer, y
(vi) Firma (si aplica) y número de identificación.
b) Procedimiento para Realizar Consultas
5El titular, sus causahabientes, representantes o apoderados podrán realizar consultas sobre sus Datos Personales (prueba de la autorización, acceso a los datos y conocimiento de su tratamiento) mediante el siguiente procedimiento:
(i) Una vez recibida, la solicitud será analizada para verificar la identidad del titular. Si la solicitud es presentada por una persona distinta al titular y no se acredita su representación, la solicitud será rechazada.
(ii) Todas las consultas serán atendidas en un término máximo de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud. Si no es posible responder dentro de este término, se informará al titular, señalando los motivos de la demora y la fecha estimada de respuesta, la cual no podrá superar los 5 días hábiles adicionales.
c) Procedimiento para la Presentación de Reclamos
Los titulares, sus causahabientes, representantes o apoderados podrán presentar reclamos sobre sus Datos Personales (corrección, actualización, supresión o incumplimientos) mediante el siguiente procedimiento:
(i) Una vez recibida la solicitud, se verificará la identidad del titular. Si la solicitud es formulada por una persona distinta al titular y no se acredita su representación, se rechazará la solicitud.
(ii) Si el reclamo está incompleto, Messer Colombia requerirá al titular para que subsane las omisiones en un plazo de 5 días hábiles. Si, transcurridos 2 meses desde la fecha del requerimiento, las omisiones no han sido subsanadas, se entenderá que el reclamo ha sido desistido.
(iii) El término máximo para atender el reclamo será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la recepción del mismo. Si no es posible atender el reclamo dentro de este término, se informará al titular, señalando los motivos de la demora y la fecha estimada de respuesta, la cual no podrá superar los 8 días hábiles adicionales.
Una vez cumplidos los términos señalados, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de sus derechos podrá poner en conocimiento de la
Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales.
9. Seguridad en el Tratamiento de los Datos Personales
Messer Colombia ha implementado medidas de seguridad técnicas, físicas y organizativas proporcionales a la sensibilidad y al volumen de los Datos Personales tratados, con el fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de la información. Estas medidas incluyen la protección del almacenamiento físico y digital, así como protocolos de respuesta en caso de incidentes de seguridad, conforme se establece en el Manual Interno de Políticas y Procedimientos para el Tratamiento de Datos Personales
10. Políticas de Supresión de los Datos Personales
Los Datos Personales permanecerán en las bases de datos de Messer Colombia únicamente durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justifican su tratamiento, a menos que exista un mandato legal, orden de autoridad competente u obligación contractual que requiera su continuidad. La supresión de los datos personales se realizará también a solicitud del titular dentro de los 15 días hábiles siguientes a la solicitud, prorrogables por una única vez por un término máximo de 8 días hábiles. Es importante tener en cuenta que el derecho de supresión no es absoluto, y Messer Colombia podrá negar la solicitud cuando: (i) Exista un mandato legal y/o contractual que obligue a la conservación de los datos personales; (ii) La supresión obstaculice actuaciones judiciales o administrativas, o la investigación y persecución de delitos.
11. Política para el Uso de Cookies
Para la recolección automática de datos personales, Messer Colombia utiliza las siguientes tecnologías:
Cookies (o cookies del navegador): Son pequeños archivos almacenados en el disco duro de la computadora o dispositivo móvil. A menos que el titular haya ajustado la configuración de su navegador o dispositivo para rechazar las cookies, estas se almacenarán al usar nuestro sitio web.
Web Beacons: Nuestro sitio web, correos electrónicos y aplicaciones pueden contener pequeños archivos electrónicos conocidos como web beacons, que permiten contar el número de usuarios que visitan el sitio web o abren un correo electrónico, y realizar otras estadísticas.
Cookies de Terceros: Páginas de terceros enlazadas a nuestro sitio (como plug-ins de redes sociales o servicios de analítica como Google Analytics) pueden utilizar cookies para recolectar datos personales.
Las cookies pueden bloquearse desde la configuración del navegador o dispositivo móvil, aunque esto puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web. Para desactivar el uso de cookies de terceros, los usuarios pueden gestionar sus preferencias en los sitios web de los terceros o cerrar sesión en redes sociales. En el caso de Google Analytics, se pueden gestionar las preferencias directamente en su sitio web.
Las cookies, web beacons y otras tecnologías de monitoreo se utilizan para las siguientes finalidades:
Asegurar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y aplicaciones.
Mejorar el contenido y la experiencia del usuario en el sitio web y aplicaciones.
Recolectar información para investigación comercial y de mercadeo.
Almacenar y establecer preferencias del usuario.
Reconocer al usuario al utilizar el sitio web.
Mejorar el entendimiento de la actividad del sitio web.
Acelerar búsquedas y navegación en el sitio.
12. Vigencia
La presente Política de Privacidad rige a partir del 19 de febrero de 2025.
Messer Colombia se reserva el derecho de modificar esta Política cuando lo considere necesario, siempre y cuando no se altere su identidad ni las finalidades del tratamiento de Datos Personales. Cualquier cambio relacionado con las finalidades del tratamiento requerirá la obtención de una nueva autorización por parte del titular de los datos.